Los test de corte de Arcos: cómo saber si un cuchillo realmente corta bien y dura
En cualquier entorno profesional —ya sea industria alimentaria, hostelería o comercio especializado— la diferencia entre un cuchillo que corta bien y uno mediocre no es un detalle menor: afecta a la productividad, la seguridad y la satisfacción del cliente. Arcos asegura que sus cuchillos profesionales cumplen rigurosos “test de corte” bajo los estándares más exigentes del sector, garantizando un rendimiento medible, comparable y fiable.
¿Qué es el test de corte según ISO 8442-5 y en qué consiste?
La norma internacional ISO 8442-5 define las especificaciones y procedimientos para ensayos de filo y retención del filo en artículos de corte. El objetivo es valorar objetivamente la capacidad de corte y la durabilidad —el poder real que tiene un cuchillo para cortar y cuánto tiempo mantiene ese rendimiento.
El test consiste en someter cada cuchillo a un número fijo de ciclos de corte sobre un papel calibrado y controlado:
-
En cuchillos de filo liso: 60 ciclos.
-
En cuchillos con sierra: 200 ciclos.
Durante cada ciclo, el cuchillo corta laminas de papel calibrado, y se mide el espesor total cortado en cada pasada. Estos espesores permiten calcular dos parámetros clave: Corte Inicial Mínimo (CIC) y Retención de Filo de Corte (RFC).
Parámetros de calidad: CIC y RFC
- CIC (Corte Inicial Mínimo):
Este valor indica el poder de corte de un cuchillo recién afilado. Se calcula sumando el espesor de papel cortado en los tres primeros ciclos del test. Es imprescindible superar los 50 mm, tanto en cuchillos de filo liso como en los de sierra. - RFC (Retención de Filo de Corte):
Mide la durabilidad del filo. Se calcula sumando el espesor de papel cortado en todos los ciclos realizados (60 en filo liso, 200 en sierra). Los valores mínimos exigidos para superar el test son 150 mm para cuchillos de filo y 1.500 mm para cuchillos de sierra.
Estos parámetros garantizan que cada cuchillo Arcos que pasa por el laboratorio posee tanto una capacidad de corte óptima como una durabilidad superior, asegurando eficiencia y ahorro en la práctica profesional.
¿Por qué confiar en el “Test Catra”?
-
El certificado FSC implica que Arcos:
-
Realiza la compra gestionada de madera FSC para mangos y cachas.
-
Puede subcontratar procesos como el mecanizado, remachado y packaging, siempre bajo la supervisión y trazabilidad pautada por FSC.
-
Asegura que el cliente profesional pueda consultar el alcance del certificado, fechas de validez y cada grupo de producto directamente en la web oficial FSC.
-


