Cómo sujetar un cuchillo correctamente

Seguro que nada más leer el titular has pensado: “pero sí sujetar un cuchillo es muy sencillo”, ¿a qué sí? Lo cierto es que no te equivocas y lo es, lo único que no todos sabemos hacerlo correctamente y esto es justo lo que distingue a un cocinero aficionado de un verdadero chef. No solo se trata de cortar mejor, sino de hacerlo con total seguridad, precisión y comodidad. Éste es el verdadero kit de la cuestión. 

 

En Arcos, ya sabes que llevamos más de dos siglos fabricando cuchillos de calidad profesional, por lo que sabemos que dominar el manejo del cuchillo es clave para poder sacar el máximo partido a tu cocina. Por ello, y después de muchas preguntas al respecto, hoy queremos enseñarte cómo usarlo y qué acabes sujetando un cuchillo de cocina a la perfección. Sí, sí, como un chef de primer nivel. Descubre de la mano de nuestros expertos la técnica que transformará tu forma de cocinar a través de los mejores utensilios, nuestros cuchillos. 

Por qué es importante sujetar bien un cuchillo

Un cuchillo que esté mal agarrado puede convertir una sencilla receta en una tarea incómoda y hasta un tanto peligrosa. Cuando uno no sujeta bien este utensilio de cocina, puede llegar a perder control sobre el corte, aumentar el esfuerzo y, en definitiva, multiplicar el riesgo de sufrir accidentes. 

En cambio, con un buen agarre podrás tener mayor estabilidad, realizar movimientos más precisos y una mejor postura tanto en la mano como en el brazo. Por no hablar de que reducirás la fatiga y protegerás por completo tus articulaciones, algo muy importante si pasas mucho tiempo cocinando. 

Por eso, antes de aprender técnicas de corte, lo primero que debes hacer es dominar cómo sujetar a la perfección un cuchillo.

Cómo sujetar un cuchillo de cocina: paso a paso

Bicheando en Internet habrás leído que existen diferentes estilos de agarre. Sin embargo, desde Arcos te diremos que hay una técnica universal que todo chef profesional recomienda para la mayoría de los cuchillos: el agarre de pellizco o “pinch grip”. Para que tú también puedas ponerlo en práctica, tendrás que seguir cada uno de estos pasos: 

  1. Coloca tu dedo índice y el pulgar sobre la base de la hoja, justo en el lugar donde empieza el filo. 
  2. Pellizca suavemente la hoja, sin tener que ejercer demasiada presión. 
  3. Ahora, rodea el mango con los otros tres dedos. Cuanto más relajado, mucho mejor. 
  4. Mantén la muñeca recta y el brazo alineado con la tabla. 

¿Has visto qué sencillo? Pues gracias a estos cuatro pasos podrás conseguir el equilibrio perfecto entre fuerza y control, lo que te permitirá realizar cortes mucho más limpios, uniformes y seguros. 

Como consejo extra te diremos que no sujetes el cuchillo como si fuera un martillo. Ese agarre resta precisión y puede llegar a provocar cortes irregulares o movimientos más bruscos. ¡Sabemos de lo que hablamos! 

Cómo usar un cuchillo como un chef profesional

Una vez que tengas más que dominado el agarre, ahora toca el siguiente nivel: el movimiento del corte. No se trata solo de presionar hacia abajo, sino de deslizar el filo en un movimiento fluido y continuo. 

Para cortar verduras o hierbas, realiza un movimiento de vaivén. Sí, manteniendo siempre la punta del cuchillo apoyada en la tabla. En el caso de las carnes y pescados, usa movimientos más largos y suaves, dejando que el filo haga su trabajo. En cambio, pasta las frutas o las piezas más pequeñas, intenta acercarte al alimento y mantén tus dedos de la mano guía en forma de “garra”, con tus nudillos protegiendo las yemas. 

Aquí, es vital que haya una buena coordinación entre ambas manos, la que sujeta el cuchillo y la que sostiene el alimento.

Tipos de cuchillo y su manejo

Ojo que no todos los cuchillos se sujetan o se usan igual. En función de su tamaño, peso y del tipo de hoja, la técnica puede llegar a variar ligeramente. 

El cuchillo de chef es el más versátil y el que todo cocinero debe aprender a dominar primero. El agarre de pellizco es perfecto para ello. Si en tu caso usas mucho el pelador, tienes que saber que la mejor forma de sujetarlo es como si fuera un lápiz, apoyando los dedos cerca de la hoja. 

Para el cuchillo jamonero o fileteador, lo mejor será mantener el agarre firme sin demasiada presión. Mientras que en los cuchillos japoneses la clave estará en mantener el movimient de arriba hacia abajo, sin ningún tipo de balanceo lateral.

Consejos para un manejo del cuchillo seguro

La seguridad en la cocina es vital y empieza justo por seguir una buena técnica. Para evitar accidentes mantén siempre tus cuchillos afilados, sécalos y guárdalos correctamente, no te distraigas ni un solo segundo cuando estés cortando y recuerda colocar tus cuchillos lejos del borde de la encimera. 

Si sigues estos consejos, acabarás dominando como un profesional cualquier tipo de cuchillo, en especial, los cuchillos de Arcos. 

Tal vez también te interese:

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.